20 HOUSE
Proyecto: 2008
Construcción: 2008-2009
Cliente: Privado
Ubicación: Punta del Este, Maldonado
Superficie: 710 m2 cerrados / 420 m2 abiertos
Superficie terreno: 2500 m2
MEMORIA
Esta casa es el resultado de la intervención sobre una residencia suntuosa preexistente de 700 m2 en un solar de 2400 m2, en la zona de Pinares de Punta del Este. Se concibió como casa de residencia aunque al principio será utilizada como morada de descanso.
La inquietud del propietario pasaba por preservar lo construido modificando completamente el lenguaje utilizado anteriormente. La casa fue construída en la década del 70 con lenguaje racionalista y modificada en los años 90 por un nuevo propietario. La nueva casa, curiosa a primera vista, tenía un lenguaje ecléctico y barroco, y presentaba una proliferación de elementos historicistas (balaustradas, arcos ojivales y de medio punto, columnas islámicas, etc) y otros con aire alquimista (torretas, revestimientos de piedras y ladrillo, esculturas y miradores), pero sin valor testimonial a preservar.
Se resolvió entonces mantener el sector de dormitorios, adaptándolos a las nuevas necesidades y tecnologías y demoler el resto de la casa, para ampliar las construcciones según el nuevo programa.
El resultado es una vivienda desarrollada en 2 niveles con un lenguaje contemporáneo y minimalista y con lo último en tecnología. En la planta baja con forma de Z, se ubicaron los espacios públicos y lúdicos de la casa, con una gran piscina (exterior/interior) como eje central. Así se suceden el garaje principal, el living comedor, el movie-room, la piscina interior y la barbacoa abierta al parque. Una gran pérgola coronada por un segundo parrillero exterior de piedra, cierra el espacio central y hace de bisagra hacia el parque de 1200 m2.
En la planta alta se resolvieron las áreas íntimas. Al ala de dormitorios reciclada se le agregó un gran estar diario con cocina integrada con techo de hormigón a la vista y un dormitorio de servicio con baño. La casa cuenta con 3 dormitorios, vestidor, dormitorio de huéspedes y de servicio, todos con baño privado. Los espacios exteriores tratados abundan en toda la casa con decks y pérgolas de lapacho, haciéndola muy disfrutable todo el año. A nivel de subsuelo, se enterró el garaje para lanchas y la sala de máquinas con acceso desde la calle.
Se buscó aligerar los volúmenes a través de grandes terrazas, aleros, pérgolas y ventanales de piso a techo, además del uso de diversos materiales de revestimiento como la piedra, la madera y el revoque texturado. El uso del hormigón visto, alisado y lustrado, y de la piedra colocada tipo librillo, triturada o en baldosones, le confiere una gran riqueza de texturas.